![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
El nombre de la ciudad procede del antiguo Hispalis, de origenromano, que en época musulmana se transformó en Ishbiliya, debido a la sustitución de la "p por "b" y de la "a" tónica por "i", de donde procede la actual forma 'Sevilla'. Su casco histórico es uno de los más extensos de Europa, con aproximadamente 335 ha, unos tres kilómetros de largo por dos de ancho? Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Giralda, la Catedral, el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro. Algunos De estos monumentos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. La Catedral de Sevilla es la catedral gótica más extensa del mundo y el tercer templo cristiano en cuanto a tamaño, tras la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma y la Catedral de San Pablo de Londres. Su construcción se inició en 1401, sobre el solar que quedó tras la demolición de la antigua Mezquita Aljama de Sevilla. La construcción se fue realizando a lo largo de varios siglos y por eso tiene varios tipos de arquitectura: gótica (1433-1528), renacentista (1528-1593), barroca (1618-1758), académica (1758-1823) y neogótica (1825- 1928). El templo Presenta una nave central y cuatro laterales, donde tienen cabida unas treinta Capillas. El conjunto encierra una gran riqueza de obras en las que trabajaron los más reputados Artistas. En la nave central, destaca la Capilla Mayor, Cerrada por una bella reja plateresca de hierro Dorado. El inmenso retablo que la preside es una obra maestra del gótico florido y máxima joya de la Catedral. En este colosal Retablo (de unos 20 metros de altura por 13 de ancho, el mayor de la Cristiandad) participaron prácticamente todos los artistas de la ciudad. Suma un total de 45 paneles con más de mil figuras, con escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento. La Virgen de la Sede, talla gótica del siglo XIV, ocupa un lugar de honor. También en la catedral se halla el mausoleo dedicado a Cristóbal Colón, composición de Arturo Melida de 1900 en la que cuatro pajes con los escudos de Castilla, Navarra, León y Aragón sostienen el ataúd. En 2006, un equipo de investigación del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada confirmó que los restos de Cristóbal Colón se hallan en la Catedral de Sevilla. Tras la Catedral se extiende el Patio de los Naranjos, el antiguo patio de abluciones de la Gran Mezquita. Este apacible jardín con aroma de Azahar sorprende por su sencilla belleza. Alberga una fuente central, cuya Taza proviene de una catedral visigoda, y un pulpito de piedra desde el que predicaron, entre otros, Juan de Ávila, Francisco de Borja y Vicente Ferrer. La Giralda es símbolo por excelencia de Sevilla y una de las torres más admiradas Date: 2016-06-13; view: 210
|