![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
El Soldado encantadoExistió, hace mucho tiempo, un estudiante de Salamanca que durante el verano se dedicaba a viajar y, cantando con su guitarra, conseguía algo de dinero para pagar sus estudios. En su recorrido por Andalucía, llegó a Granada y mientras buscaba un lugar donde cantar, vio a un extraño soldado vestido con lanza y armadura. Enseguida le preguntó por su identidad y el soldado le contó que sufría un encantamiento desde hacía trescientos años, pues estaba condenado a vigilar, por toda la eternidad, el tesoro del rey moro Boabdil, y que sólo tenía posibilidad de salir de aquel lugar una vez cada cien años. El estudiante le preguntó cómo podía ayudarle. Entonces, el soldado le ofreció la mitad del tesoro si le ayudaba a romper el hechizo: necesitaba encontrar a un sacerdote en ayuno y a una joven cristiana. Fue fácil encontrar a la muchacha, pero el único cura que vio fue un obeso adorador de manjares, así que le costó muchísimo convencerlo, y sólo con la promesa de riqueza aceptó éste a ayudarle. Aquella misma noche subieron hasta el escondite, que estaba En la Alhambra, con una cesta de comida para premiar al cura después del trabajo. Cuando estaban ante una torre, las piedras de su pared se abrieron y quedó a la vista una gran sala con el formidable tesoro. Una vez dentro, el hambriento cura se abalanzó sobre la cesta y devoró todo lo que contenía. De repente, el estudiante, la joven y el sacerdote se encontraron en el exterior de la torre y la entrada se cerró. Así perdió, el soldado, la oportunidad de escapar de tan cruel castigo y los demás, sus sueños de riqueza. B) Busca los significados de las palabras en cursiva. Abalanzarse: Armadura: En ayuno: Encantamiento: Lanza: Manjar: Soldado: Sin comer miembro de un ejército Echarse encima Arma muy larga con una punta cortante Traje de piezas de metal que protege a los guerreros en la lucha Hechizo, magia Comida deliciosa c) Completa este diálogo, es parte de la conversación que mantuvieron el estudiante y el soldado en su primer Encuentro. Estudiante: Perdone, señor soldado. Soldado: Sí, dígame joven, ¿ (1)_____________________? Estudiante: Bueno, yo quería preguntarle algo. ¿ (2)_____________________ ? Soldado: Porque soy un soldado del siglo XV, ¿no te gusta mi armadura? Estudiante: Sí, no es eso lo que me extraña... Estamos en el siglo XVIII y los soldados no visten así. Soldado: Ya, ya te entiendo. Soy un soldado del siglo XV y además (3)_____________________ Estudiante: ¿Encantado? ¿Y qué hechizo tiene? Soldado: (4)_____________________ y sólo puedo salir de allí una vez cada cien años. ¿(5) __________________? (6)_____________________ Estudiante: ¡La mitad del tesoro! De acuerdo. Dígame qué tengo que hacer. Soldado: (7)_____________________ Estudiante: Ahora mismo voy a buscarlos. No se preocupe, allí estaremos. Esta noche en la torre. Adiós. d) La leyenda que has leído se sitúa en Granada, concretamente en el lugar que muestra la fotografía. Ordena las frases siguientes para reconstruir el texto que nos habla del nombre "Alhambra". - este monumento, Alhambra, procede del - cuenta que el color rojizo provenía - porque, durante la noche, se encendían - aspecto rojizo a la Alhambra, vista desde lejos. - El nombre con el que se conoce - de las hachas de los numerosos obreros que participaron - fogatas para iluminar los trabajos y esto daba un - árabe y significa "La Fortaleza Roja". La gente - en su construcción, brillando al sol. También e) Aquí tienes las partes mezcladas de dos breves leyendas. Una nos habla de cómo Boabdil, el último rey de la Granada musulmana, perdió su reino (en 1492). La otra nos cuenta la profecía, labrada en piedra, de la destrucción de la Alhambra. Tienes que recomponer los dos textos, La pérdida de Granada y La Puerta de la Date: 2016-06-13; view: 258
|