![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Contrasta llamativamente con la cara moderna de Madrid. A esto seune también Bailén, la calle que pasa por delante del palacio. Una de las arterias principales del tráfico de la ciudad. Desde el eje del tráfico Bailén se bifurca hacia el sur la Calle Mayor, esta unión entre la residencia real y la Puerta del Sol fue en sus tiempos una de las calles más importantes y distinguidas, habitada por nobleza y funcionarios de palacio. Reales son hoy en día sólo los precios de alquiler para pisos en un lugar céntrico con buenas posibilidades de Compra. La Calle Mayor fue el lugar de nacimiento de Lope de Vega, el dramaturgo más famoso de la ?edad de oro?. Escribió Más de 1000 piezas de teatro. Los interesados tienen noticia de ello aquí en el ayuntamiento, en información. La tienda pequeña y poco vistosa enfrente podría pasarse por alto. Aunque entre guitarristas el señor Contreras es todo un nombre. En la pequeña trastienda, uno de los elaboradores de guitarras más famosos termina artesanalmente preciadas guitarras para músicos de todo el mundo con mucha paciencia y años de experiencia. De vuelta a la confusión de la ciudad de varios millones que, a pesar del caos de tráfico, ofrece Plazas con sombras para detenerse. La Plaza de España parece entre las elevadas casas menor que en la realidad. Supera el tamaño de la Plaza Mayor Incluso tres veces. El Edificio de España, de la era Franco, es escenario de la estatua de Cervantes. Ésta honra al creador de ?Don Quijote de la Mancha?. Miguel de Cervantes proporcionó fama mundial eterna al ?Caballero de la Triste Figura? junto con su escudero Sancho Panza. Don Quijote atacó Perseverante en la llanura de la Mancha a las aspas de los molinos de viento, que él como caballeros atacantes veía. La batalla fue en balde, igual que la batalla de la República española contra los soldados insurreccionales. Estos partidarios de Franco operaban desde un cuartel situado en la Plaza de España. En la consiguiente Guerra Civil, los madrileños se defendieron durante más de dos años y medio de grandes pérdidas. Al final, vencieron las tropas de Franco. Don Quijote se convirtió en un símbolo de la resistencia. La plaza en sí, en centro de la España franquista. Tras el derribo de los Cuarteles, la plaza fue decorada de nuevo. Desde los años 50 las casas elevadas sobresalen de la Plaza de España. Hoy es un lugar para el descanso y, después de la Plaza de Colón, la plaza más grande de Madrid. La Torre de Madrid, de 124 m de altura, se corona sin esfuerzos en un minuto con el ascensor. Una vez obtenida una nueva panorámica desde la Torre de Madrid Por encima del mar de calles, se abre entre los desfiladeros de casas una nueva perspectiva. Las suntuosas avenidas de Madrid - aquí la Gran Vía ? asombran a visitantes Date: 2016-06-13; view: 266
|