HiponatremiaDisminución de Na plasmático por debajo de 135mEq/l.
1.2.1. Tipos según osmolalidad plasmática:
Osmolalidad
| Vol. Extracelular
| Causa
| Normal
|
| Hiperlipidemia
Hiperproteinemia
| Alta
|
| Hiperglucemia
| Baja
| Bajo
| Pérdidas renales
| Alto
| Estados edematosos I. Renal
| Normal
| Hipotiroidismo, SIADH Déficit de glucocorticoides
|
1.2.2. Diagnóstico:
· La clínica es secundaria a hiperhidratación neuronal. Es raro que existan síntomas con Na>125 mEq/l. Va a depender de la intensidad y de la rapidez de instauración:
- Brusca: Irritabilidad, hiperreflexia y convulsiones
- Crónica: Letargia, confusión, anorexia, náuseas, vómitos, apatía...
· Pruebas complementarias: Osmolalidad plasmática. Na urinario que será > 20mEq/l salvo en los casos con VEC bajo donde será <10 mEq/l.
1.2.3. Tratamiento:
· Por encima de 125 mEq/l: Restricción de líquidos a 500-1000 ml/día. En caso de SIADH crónico ensayar además demeclociclina 600-1200 mg/día o sales de litio.
· Por debajo de 115 mEq/l: Suero salino hipertónico al 3% (a 400 ml de SF añadir 12 amp de S. salino al 10%). Calcular déficit de Na: Déf. Na = 0’6 x peso x (Na ideal – Na actual). Ritmo de infusión lento reponiendo 50% del déficit en 12 h y el resto en siguientes 24-36 h
Date: 2014-12-29; view: 736
|