![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Rx simple de abdomen.3. Tratamiento: 3.1. Cistitis: 3.1.1. Pauta convencional: VO x 7-10 días · Norfloxacino (Uroctal®, Baccidal®,) 1 comp/12 h · Cefalexina (Kefloridina®, sob 250 mg, caps 500 mg) 1 sob o caps/6h · Acido pipemídico (Nuril®, Galusán®) 1 caps/12 h 3.1.2. Pauta corta: VO x 3 días en mujeres con IVU no complicada. Se emplean los mismos fármacos. 3.1.3. Pauta monodosis: mujeres con IVU no complicada, 1er episodio y evolución < 5 días: Fosfomicina (Monurolâ 3 g) 3.2. Uretritis: 3.2.1. Uretritis gonocócica: Ver ETS 3.2.2. Uretritis no gonocócica: · Azitromicina 1g VO monodosis · Doxiciclina (Doxiclat®, Vibracina®) VO, 1 caps/12 h x 7 d. · Eritromicina (Pantomicina® 500) 1 comp/6 h x 7 d. · Metronidazol (Flagylâ) 2g VO x1 vez seguido de eritromicina x 7 días. Emplear esta pauta si resistencia al tratamiento previo (sospecha de germen resistente como Ureaplasma o Trichomonas). 3.3. Prostatitis: 3.3.1. Prostatitis aguda: · Norfloxacino, Ciprofloxacino o Cotrimoxazol (Abactrim®, Septrin®) durante 2-4 semanas. · Ofloxacino (Surnoxâ 200 mg) 1 comp/12 h durante 4 semanas. · Ceftriaxona (Rocefalín® 1g) 1 amp IM/24h si intolerancia a ofloxacino. 3.3.2. Prostatitis crónica: Tratamiento más prolongado. 3.4. Pielonefritis aguda: 3.4.1. No complicada: Tratamiento ambulatorio durante 14 días · Ofloxacino (Surnoxâ 200 mg) 1 comp/12h. · Ceftriaxona (Rocefalín® 1g) 1 amp IM/24h si alergia a quinolonas. Evaluar evolución a las 72 horas. 3.4.2. Complicada: Pacientes con enfermedad subyacente descompensada, postración, sepsis urológica o falta de respuesta a tratamiento antimicrobiano tras 72 horas de evolución. Precisa INGRESO hospitalario. · Ceftriaxona 2g/día IV · Ofloxacino 200mg/12 h IV si alergia a betalactámicos. · Ciprofloxacino 200 mg/12g IV más Gentamicina 1mg/kg/8h IV durante 14 días si sepsis urológica o sospecha de Pseudomona. Tratamiento hasta que remita la fiebre y luego de forma ambulatoria (ceftriaxona 1g/24h IM ó ofloxacino 200 mg/12 h) 3.5. Infecciones asociadas a cateter: No tratar bacteriuria asintomática. Si fiebre o clínica compatible con IVU ceftriaxona 2g/día IV. Ofloxacino 200mg/12h si alergia. Durante 10-15 días. ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
1. Etiología:
2. Ulcera genital: Si bien esta lesión sugiere ETS, deben descartarse otros procesos no infecciosos como carcinomas, traumatismos, dermatosis, RAM, enfermedad de Behçet... 2.1. Sífilis: Propagación por contacto venéreo, intrauterino (sífilis congénita), y rara vez por sangre. Incubación de 3 semanas (de media) 2.1.1. Clínica: Sífilis primaria: chancro seguido a la semana, de adenopatía satélite. La sífilis secundaria: 6-8 semanas del contagio con lesiones diseminadas que pueden recurrir (roseolas, pápulas, condilomas planos...). Sífilis latente: Período asintomático con test positivos y LCR no reactivo. Sífilis terciaria: Afectación de órganos. Los más frecuentes: SNC y cardiovascular 2.1.2. Diagnóstico: · Campo oscuro en la sífilis primaria. · Test serológicos: Reagínicos (RPR y VDRL): Para el seguimiento, se negativizan con el tratamiento. Treponémicos (FTA-abs y TPHA (hemaglutinación)). Permanecen positivos de por vida. Detectan AC. · Estudio LCR: VDRL en LCR 2.1.3. Tratamiento: · S. Precoz (Se incluye a S. primaria, secundaria y latente < 1 año): Penicilina G Benzatina (Benzetacilâ) 2.400.000 UI IM una dosis. Alternativas: Doxiciclina 100mg/12h VO x 15 días; ceftriaxona 250mg/día IM x 10 días; eritromicina 500mg/6h VO x 15 días. Las alternativas requieren seguimiento clínico y serológico así como estudio de LCR. · S. Tardía (Incluye S. latente > 1 año, y terciaria por afectación cardiovascular): Penicilina G Benzatina (Benzetacilâ) 2.400.000 UI IM x 3 semanas. Alternativas: Los descritos antes duplicando duración del tratamiento. Requiere estudio LCR previo al tratamiento. · Neurosífilis: Penicilina G acuosa (Unicilinaâ) 2-4 millones UI/4h IV x 10 días seguido de Penicilina G Benzatina 2.400.000 UI/semana IM x 3 semanas. Alternativa: Doxiciclina 100mg/12h VO x 30 días; cloramfenicol 500 mg/día VO x 30 días. · S. congénita: Penicilina G acuosa 50.000 UI/kg/8h IM ó IV x 10 días; penicilina G procaína 50.000 UI/kg/día IM x 10 días. · Sífilis en el embarazo: Penicilina a las dosis descritas. Alternativa: eritromicina 500mg/6h VO 15 (s. precoz) ó 30 (s. tardía) días. Tratar al neonato. 2.2. Chancroide: O chancro blando. Diagnóstico clínico por exclusión. Tratamiento: ceftriaxona 250 mg IM 1 dosis ó eritromicina 500mg/6h VO x 7 días. Alternativas: Ciprofloxacino 500mg/12h VO x 3 días; Septrim Forteâ 1comp/12h VO x 7 días; amoxicilina clavulánico 500mg/8h VO x 7 días. 2.3. Linfogranuloma venéreo: Diagnóstico por la clínica y test de fijación de complemento. Tratamiento: Doxiciclina 100mg/12h VO x 14 días ó eritromicina 500mg/6h VO x 14 días. 2.4. Herpes genital: · H.G. Primario: aciclovir 200mg 5 veces/día x 10 días ó valaciclovir 500mg/12h x 10 días ó famciclovir 250mg/8h x 5 días. · H.G. Recurrente: aciclovir 200mg 5 veces/día x 5 días ó valaciclovir 500mg/12h x 5 días ó famciclovir 125mg/12h x 5 días. · Tratamiento supresivo: ³6 brotes/año: aciclovir 400mg/12h ó valaciclovir 500mg/24h (1g/día ó 250 mg/12h si nº brotes>10/año), ó famciclovir 250mg/12h. La duración es de al menos un año y posterior evaluación. 2.5. Granuloma inguinal: Tratamiento similar al LGV. 3. Uretritis - Cervicitis Gonocócica: · Ceftriaxona (Rocefalín® 250 mg) 1 amp IM monodosis. De elección. · Ciprofloxacino 500mg VO monodosis. · Cefixima (Necopenâ) 400mg VO monodosis. · Espectinomicina (Kempi®) 1 amp (2g) IM monodosis · Añadir azitromicina (Zitromaxâ) 1g VO monodosis; ó Doxiciclina (Doxiclat®, Vibracina®) VO, 1 caps/12 h x 7 días (frecuente infección simultánea por C. trachomatis) En embarazadas sustituir Doxiciclina por Eritromicina (Pantomicina® 500) 1comp/6 h x 7 d. Evitar también quinolonas 4. Otras infecciones gonocócicas 4.1. Gonorrea rectal: · Ceftriaxona (Rocefalín® 250 mg) 1 amp IM monodosis · Espectinomicina (Kempi®) 1 amp IM monodosis 4.2. Gonorrea faríngea: · Ceftriaxona (Rocefalín® 250 mg) 1 amp IM monodosis · Cotrimoxazol (Abactrim®, Septrin®) VO 9 comp/día x 5 d. 4.3. Meningitis: Ceftriaxona 2g/12-24h IV x 10 días. 4.4. Endocarditis: Ceftriaxona 2g/día IV x 10 días mínimo. 4.5. Infección gonocócica diseminada: Ceftriaxona 1g/24h IV x 7-10 días. Alternativas: Penicilina G 10 millones UI/día IV x 3 días seguido de cefixima 400mg/12h VO ó ciprofloxacino 500 mg/12h VO hasta completar 7-10 días. 5. Otras formas de ETS: 5.1. Epididimitis: · Etiología: C. trachomatis o N. Gonorrheae. · Tratamiento: Ceftriaxona (Rocefalín® 250 mg) 1 amp IM monodosis, seguido de doxiciclina 100mg/12h VO x 10 días. Alternativas: Ciprofloxacino 500mg u ofloxacino 400mg VO monodosis, seguido de doxiciclina 100mg/12h VO x 10 días o azitromicina 1g monodosis. 5.2. Enfermedad inflamatoria pélvica: · Sospecha gonococo o C. Trachomatis: Cefoxitina (Mefoxitinâ) 2 g/6h IV más doxiciclina 100mg/12h IV hasta mejoría. Seguir con doxiciclina VO 100mg/12h hasta completar 10-14 días. · Sospecha gram (-) o anaerobios: Clindamicina (Dalacinâ) 600mg/6h IV más gentamicina 2mg/kg IV inicial y luego 1.5 mg/kg/8h IV hasta mejoría, seguido de clindamicina 450mg/6h VO hasta completar 14 días. Date: 2014-12-29; view: 794
|