![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Episodio muy severo o Parada Respiratoria Inminente1. Medidas generales. Plantear la necesidad de intubación y ventilación con bolsa reservorio al 100% 2. Si intubación: Sedar (Diacepam o Midazolam 0’2 mg/Kg) y Relajar (Succinilcolina 1 mg/Kg) 3. Usar b2 vía parenteral. 4. Corticoides sistémicos. 5. Aminofilina intravenosa. 6.6. Valorar respuesta a las medidas anteriores: a) Buena respuesta: Mantenida 60 min. después del último tratamiento, exploración física normal, no distress, FEM > 70%, SaO2 > 90%: ALTA al domicilio. b) Respuesta incompleta en 1-2 horas: pacientes de alto riesgo, síntomas leves-moderados, FEM = 50-70%, SaO2 sin cambios: INGRESO en Hospital c) Mala respuesta en 1 hora: pacientes de alto riesgo, síntomas severos, somnolencia, confusión, FEM < 50%, PaO2 < 60, PaCO2 > 45: INGRESO en UCI. 6.7. Tratamiento al alta: 1. Tratamiento de la causa precipitante 2. Continuar con ß2-adrenérgicos inhalados 3. Ciclo corto con esteroides orales: Prednisona (Prednisona Alonga®, comp 5, 10 y 50 mg; evitar en insuficiencia hepática), Deflazacort (Dezacor®, Zamene®, comp 6 y 30 mg): 0.25-1 mg/Kg/día con descenso de 4-5 mg/3-4 días, hasta suspensión o dosis de mantenimiento en pacientes corticodependientes 4. Continuar o iniciar corticoides inhalados (Pulmicort® turbuhaler, Becloforte® inhalador) 5. Derivar a la Sección de Alergología si es un asma de inicio o no sigue control por especialista. 6.8. Criterios de intubación: 1. Disminución importante del nivel de consciencia. 2. Cianosis extrema. 3. Bradicardia. 4. Hipotensión. 5. Silencio auscultatorio. 6. Imposibilidad para hablar.
HEMOPTISIS
1. Etiología - Causas inflamatorias *: absceso pulmonar, bronquitis, bronquiectasias, neumonía, tuberculosis - Neoplasias *: benignas, malignas - Enfermedad cardiovascular: Estenosis mitral, FVI, fístula A-V, TEP - Otras causas: Coagulopatías, cuerpo extraño, Goodpasture, hemosiderosis pulmonar idiopática, neumoconiosis, traumatismo, vasculitis, Enfermedad de Wegener, yatrogénicas (*) Causas más frecuentes
Date: 2014-12-29; view: 966
|