![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Isotopía ambiental aplicada a las aguas subterráneasLa isotopía ambiental aplicada a la Hidrogeología se utiliza para determinar el origen de los solutos del agua, discriminando entre fuentes naturales y contaminantes, así como entre distintos orígenes naturales o antrópicos. También tiene una gran utilidad para determinar las fuentes de recarga de los acuíferos, el tiempo de residencia del agua en el acuífero y los procesos químicos que tienen lugar, sobre todo en aquellos que significan una atenuación de la contaminación como la desnitrificación o la sulfato – reducción. La principal utilidad de los isótopos radiactivos reside en el cálculo de la “edad” del agua, entendiendo por ésta el tiempo que hace que se infiltró en el acuífero. Conociendo A0, A y T se puede calcular “t”. Los isótopos estables de la molécula del agua, se utilizan principalmente para conocer el origen y la ubicación de las fuentes de recarga al acuífero, las condiciones climáticas existentes en el momento y en el lugar de la recarga o los procesos que han modificado la composición del agua desde que ésta se recargó, es decir, las reacciones agua – roca, la mezcla de distintas aguas y la precipitación – disolución. Trazado del agua subterránea por isótopos La lluvia disuelve gases atmosféricos (N2, O2, gases raros y CO2) incorporando isótopos como 14C, 3H, 18O, 16O y 36Cl al agua de recarga. Los isótopos radiogénicos como 14C y 3H se incorporan al agua subterránea a través de reacciones agua – terreno.
A= atmosférico; n= natural; tn= termonuclear; IN= industria nuclear; T= interior del terreno; β= espectrometría de bajo fondo; α= espectrometría alfa; TAMS= tándem acceleratormassspectrometry; RIS= resonanceionizationspectrometry; CG: cromatografía de gases Tabla 2 Radioisótopos ambientales útiles en hidrología subterránea Date: 2015-01-29; view: 931
|