![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
LOS ACTOS LINGÜÍSTICOS BÁSICOSOntología del Lenguaje
RAFAEL ECHEVERRÍA
© Rafael Echeverría N° de Inscripción: 67559 I.S.B.N.: 956-7802-33-5 Edita y distribuye Comunicaciones Noreste Ltda. Derechos exclusivos reservados para todos los países. Esta edición de 500 ejemplares se terminó de imprimir en abril de 2005, en Lom Ediciones S.A. Dirección: Jaime Cordero Portada: Liliana Zavaleta Diagramación: José Manuel Ferrer Primera Edición: abril de 1994 Segunda Edición: marzo de 1995 Tercera Edición: agosto de 1996 Cuarta Edición: marzo de 1997 Quinta Edición: abril de 1998 Sexta Edición: septiembre de 2003 PRINTED IN CHILE/ IMPRESO EN CHILE
Este libro pertenece a Yaven, mi mujer
A la memoria de Friedrich Nietzsche al cumplirse 150 años de su nacimiento Iacute;NDICE PROLOGO............................................................................................ 4 CAPITULO I BASES DE LA ONTOLOGIA DEL LENGUAJE
El nacimiento de la deriva metafísica.......................................... 14 Descartes y el mundo moderno.................................................... 17 Un nuevo panorama histórico...................................................... 17 ¿Qué entendemos por «ontología»?........................................... 19 La ontología del lenguaje: postulados básicos.......................... 20 Una comprensión no metafísica de los seres humanos.......... 23 Ser, verdad y poder: el papel del observador............................. 25 Relación entre acción y ser............ .............................................. 28 CAPITULO II SOBRE EL LENGUAJE HUMANO
El lenguaje........................................ .............................................. 30 El lenguaje como dominio consensual....................................... 30 Un mundo lingüístico de entidades lingüísticas....................... 31 El lenguaje como coordinación de coordinación de acciones.. 31 La capacidad recursiva del lenguaje humano........................... 32 Condiciones estructurales e históricas para el surgimiento del lenguaje humano..................................................................... 33 El individuo como construcción lingüística................................ 33 Los individuos como fenómenos sociales.................................. 33 La relación mutua entre los sistemas lingüísticos y el comportamiento individual............................................................ 36 Vuelta a la ontología del lenguaje. .............................................. 38 CAPITULO III LOS ACTOS LINGÜÍSTICOS BÁSICOS
Antecedentes.................................... .............................................. 41 Los actos lingüísticos....................... .............................................. 42 Afirmaciones y declaraciones....................................................... 42 a) Afirmaciones............................................................................ 42 b) Declaraciones.......................................................................... 44 c) Algunas declaraciones fundamentales en la vida............ 46 - La declaración del «No»....................................................... 46 - La declaración de aceptación: el «Sí»............................... 47 - La declaración de ignorancia.............................................. 47 - La declaración de gratitud.................................................... 48 - La declaración del perdón.................................................... 49 - La declaración de amor......................................................... 50 d) Sobre la relación entre afirmaciones y declaraciones...... 51 - La distinción de «inquietud»............................................... 52 La danza de las promesas: sobre peticiones y ofertas............. 54 El papel generativo del lenguaje.................................................. 59 CAPITULO IV DE LOS JUICIOS
Recapitulación sobre las afirmaciones....................................... 62 Los juicios........................................ ................................................ 63 Los juicios y la estructura de la temporalidad............................. 65 Cómo se fundan los juicios.......... ................................................ 69 La doble cara de los juicios.......... ................................................ 72 Los juicios y el dominio de la ética............................................... 73 Juicios y formas de ser.................. ................................................ 74 Más allá del bien y del mal........... ................................................ 75 Los juicios y el sufrimiento humano............................................ 76 Una cuestión de confianza.......... ................................................ 77 Hacia una ética fundada en el respeto....................................... 79 CAPITULO V Date: 2016-03-03; view: 1049
|