![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Tratamiento4.1. Medidas generales: - Incorporar a 45º. - Oxígeno 24-28% en IRC agudizada y 50% en IRA - Canalizar vía venosa periférica y/o central con SG 5% a 7 gotas/min. - Eliminación de secreciones (fisioterapia, aerosoles, hidratación) ¯fiebre (consumo de O2); contraindicados depresores SNC 4.2. Medidas específicas: Antibióticos, broncodilatadores, diuréticos,... 4.3. Ventilación mecánica: Apnea, Glasgow < 8, agotamiento físico, deterioro rápido del paciente, FR > 35-40/min., PO2 < 50-60 mmHg con O2 al 50% o PCO2 > 50 mmHg y pH< 7’2 en IRA. SaO2 < 90% con oxígeno al 50% en IRA
Diagnóstico sindrómico de la I.R.A.
INSUF. RESPIRATORIA CRONICA AGUDIZADA
1. Etiología Ver INSUF. RESPIRATORIA AGUDA La causa más frecuente es la obstrucción crónica al flujo aéreo (OCFA).
2. Insuficiencia Respiratoria Crónica agudizada (irca) 2.1. Desencadenantes: Infección respiratoria, fact. ambientales, insuficiencia cardíaca izquierda, TEP, depresores SNC, neumotórax, fractura costal, cirugía, dieta hipercalórica,...
2.2. Características: a) Cambios clínicos b) PaO2 < 60 c) PaCO2 > 45 d) Acidosis respiratoria o mixta
2.3. Pacientes de alto riesgo (valorar ingreso en UVI): 1. Criterios clínicos: incapacidad para toser, obnubilación, incoordinación toraco-abdominal, anemia y/o insuficiencia cardiaca, FR > 35-40 rpm 2. Criterios gasométricos: PaO2 < 35 a pesar de oxigenoterapia, PaCO2 con pH < 7.25, PO2venosa < 30
Date: 2014-12-29; view: 892
|