![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
B) Decide si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.Los llamados deportes de aventura no han tenido demasiado éxito. Las agencias de viaje promocionan este tipo e deporte. Las agencias de viaje ofrecen estos deportes a personas individuales. Todas las personas que se dedican al turismo activo buscan el riesgo. Las personas que practican este tipo de deporte tienen 25 o 35 años.
c) ¿Te gustaría practicar algún deporte de riesgo? Lee y traduce el texto para saber más sobre este tipo de deportes: DEPORTES DE RIESGO O DE AVENTURA Los deportes extremos o de riesgo son aquellos que son minoritarios por su peligrosidad o por lo inusual de las condiciones para su práctica. El amor por la aventura y el reto cuerpo a cuerpo con las fuerzas de la naturaleza lanza a los jóvenes hacia los deportes de riesgo. Los accidentes mortales son su más alto precio, por lo que conviene practicarlos en condiciones de máxima seguridad y bajo el seguimiento de un monitor. Las nuevas generaciones han decidido pasar a la acción en materia deportiva y apuestan decididamente por los deportes de riesgo en pleno contacto con la naturaleza a la hora de canalizar su ocio de una forma alternativa. Se trata de experiencias al límite, bautizadas en EE.UU. como extremes games, que priman el contacto con la naturaleza y sus fuerzas desatadas en busca de sensaciones fuertes que despierten al salvaje que cada cual lleva dentro. Desde el mar Rojo hasta las Columbretes, pasando por las costas de Marruecos, las islas Galápagos o el litoral de Lugo, abundan los centros desde donde se pueden contratar cruceros o simples cursos de submarinismo, otra de las actividades poco corrientes puestas de moda cada día con más fuerza. El deporte que viene. A este género pertenecen actividades más o menos sofisticadas como el famoso puénting, posiblemente la iniciativa más intrépida, el rafting o descenso por bravas aguas o la bicimontaña y todas sus modalidades. Surfing, rápel, excursionismo, parapente, hidrospeed o cuatrimoto forman parte del despliegue imaginativo de las hazañas lúdicas de nuevo cuño. La versión española de este tipo de actividades se desarrolla en consonancia con los recursos de la tierra, la naturaleza y el turismo bajo la denominación de ocio activo. Con la pretensión de estimular el subconsciente aventurero que late a flor de piel, amplia su marco de participación a todas las edades y se adapta a todo tipo de gustos y preferencias. El paraíso del aire. España posee el mejor clima para practicar el vuelo en sus diferentes modalidades: parapente, ala delta, globo, paracaidismo, vuelo con o sin motor, acrobacia y aeromodelismo. En España existen unos 400 globos, que explotan sus iniciativas en tres frentes: como escuela, para realizar sugerentes paseos y como fórmula publicitaria, que es la más empleada. Por unos 120.2 euros por persona, cualquier mortal puede subirse en estos artilugios para protagonizar la aventura de su vida u obtener un diploma acreditativo. d) Correlaciona los tipos de deportes de riesgo con su explicación del diccionario:
Date: 2016-03-03; view: 1008
|