Descripción y análisis del coste e los equipos de inmovilizado.
MAQUINARIA
Características
Nº
IMPORTE
IVA
TOTAL
FORMA PAGO
HERRAMIENTAS
Características
Nº
IMPORTE
IVA
TOTAL
FORMA PAGO
MOBILIARIO
Características
Nº
IMPORTE
IVA
TOTAL
FORMA PAGO
OTROS ELEMENTOS
Características
Nº
IMPORTE
IVA
TOTAL
FORMA PAGO
8. PLAN DE FINANCIACIÓN.
7.1 Recursos propios.
Aportaciones del empresario individual o de los socios en caso de sociedad mercantil.
Ø ¿Cuál será la aportación económica de cada uno de los socios?
7.2 Recursos ajenos.
Describir los préstamos solicitados, la entidad y las condiciones de los mismos.
Ø ¿En qué entidades podrás obtener los recursos ajenos?
Ø ¿Cuál será la cuantía?
Ø ¿Cuál será su coste?
7.3 Ayudas y Subvenciones.
Describir que ayudas se han solicitado, indicando el organismo y las condiciones de las mismas.
Ø ¿Estarás en condiciones de obtener alguna subvención?
Ø ¿Dónde debes acudir para obtenerlas?
Ø ¿Cuál será la cuantía de las subvenciones?
CONCEPTO
IMPORTE / ˆ
Recursos propios.
Créditos o préstamos.
Subvenciones.
Capitalización.
Otros (leasing, renting, aportaciones sin costes financieros, etc.)
TOTAL
9. PLAN DE VIABILIDAD ECONÓMICA-FINANCIERA.
Este apartado reviste una importancia crucial, ya que en él deberemos cuantificar las previsiones acerca de los resultados de la empresa; las ventas que esperas llevar a cabo, los gastos en los que deberemos incurrir, los beneficios o pérdidas que puedes obtener. Recoge por lo tanto la partida de ingresos y gastos de un período determinado.
Para efectuar una previsión económica-financiera deberemos tener en cuenta los siguientes elementos:
A)Previsión de ingresos que tendrá la empresa en al menos dos ejercicios económicos.
Ø ¿Cuál será el precio de venta de nuestros productos o servicios? Argumenta tu elección.
Ø ¿Qué ventas tendrá la empresa?
Ø ¿Tendremos ingresos distintos a los procedentes de las ventas?
B)Valoración de los gastos ligados al funcionamiento de la empresa.
Ø ¿Cuál es el valor de los materiales que deberá consumir la empresa?
Ø ¿Cuál será el importe de los salarios y el coste de la Seguridad Social?
Ø ¿A cuánto ascenderá las facturas de electricidad, agua, teléfono…?
Si la empresa tiene deudas, ¿cuáles serán los gatos financieros?
Ø ¿Qué papel juegan las amortizaciones?
C)Concreción de la información en la cuenta de resultados provisional para dos ejercicios económicos.
Ø ¿Cuál será el resultado de la empresa?
Ø ¿Cuál será su rentabilidad sobre los fondos propios aportados por el empresario o los socios de la empresa?
D)Análisis de las necesidades de tesorería de la empresa a lo largo de cada mes, para ello utilizaremos el presupuesto de tesorería.
Ø ¿Cuáles serán en cada momento las necesidades de tesorería de la empresa?
Para ello deberemos confeccionar los siguientes documentos:
1)Plan de inversiones iniciales.
2)Cuenta de pérdidas y ganancias.
3)Previsión de Tesorería.
4)Balance de situación.
8.1 PLAN DE INVERSIONES INICIALES