![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Complete las frases con un verbo del recuardo en presente.
a. ¿_________________ Usted flamenco? b. Mi jefe _________________ su coche cada tres años. c. Ellos siempre ______________ barato. d. ¿A qué hora _______________ en clase (tú)? e. ¿Qué ________________ (vosotros)? f. ¿Usted _______________ algún deporte? g. Yo ______________ solo. h. Los domingos nosotros siempre ________________ el periódico. i. Mis hijas _______________ mucho.
27. Relacione la información de los dos cuadros y escriba un párrafo sobre Pablo.
Pablo es profesor de dibujo,____________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
El tiempo libre • A MÍ ME GUSTA
Clasifica las acciones del cuadro donde corresponden.
A mí ...... __________ __________________________ A .... te __________ __________________________ A ...... le __________ __________________________ A ella ..... __________ __________________________ A usted ...... __________ __________________________ A ........ nos __________ __________________________ A ........ ..... __________ __________________________ A ellos les __________ __________________________ A ...... ...... __________ __________________________ A ustedes ....... _________ ___________________________
29. Lee los siguientes minidiálogos. Completa con el pronombre de objeto indirecto y el verbo gustar. A MONTSE Y A ROCÍO LES GUSTA • Mis compañeros de clase son muy diferentes. A Montse y a Rocío ... ...... mucho hablar. A Roberto y a Miguel ... ..... los animales. A Pedro y a María ... ..... los deportes, pero no ... ..... el fútbol ni el tenis. Y a tus compañeros, ¿qué ... .....? • Pues a mis compañeros y a mí ... ...... ver peliculas y viajar.
• Jorge, ¿qué ... ..... hacer los fines de semana? • A mi ... ..... dormir y salir con mis amigos por la noche, ¿y a vosotros? • A mi hermano ... ..... bailar en la discoteca y a mis amigos ... ..... jugar al fútbol. A mí ... ..... ir a la montaña.
A MÍ TAMBIÉN
Entrevistador: Hoy hacemos una encuesta a unos amigos para conocer sus gustos. A ver, Mar, ¿te gusta viajar?
Mar: Sí. Me gusta mucho viajar, especialmente a países de culturas diferentes. Me gusta conocer otras costumbres y comer cosas diferentes.
Entrevistador: ¿Y a ti, Hugo?
Hugo: Pues a mí también me gusta viajar y conocer culturas diferentes. Pero no me gusta comer cosas diferentes. Me gusta la comida de mi país.
Entrevistador: ¿Y a tí, Paco?
Paco: Sí, a mí también me gusta mucho viajar y conocer otras culturas, pero tampoco me gusta comer cosas de otros países.
Entrevistador: Y los deportes, ¿os gustan?
Mar: A mí me gustan bastante, especialmente el tenis, pero no me gusta el fútbol.
Paco: A mí me gusta el tenis, pero el fútbol no me gusta nada.
Entrevistador: Y la última pregunta, ¿qué asignatura os gusta más?
Mar: A mí me gustan las Matemáticas, pero no me gusta nada la Química.
Hugo: A mí tampoco me gusta la Química, peri sí me gustan las Matematicas.
Paco: Pues a mí me gustan las dos. Son mis asignaturas favoritas.
Entrevistador: Muy bien, chicos, muchas gracias por todo.
Texto complementario. Nuevas profesiones Actualmente, en España, existen nuevas profesiones, por ejemplo: servicios de limpieza, cuidado de personas mayores, cuidado de niños, servicios de comunicación, etc. Estas profesiones aparecen porque: • Muchas mujeres trabajan y no tienen tiempo, por eso contratan a una persona o un servicio de limpieza. • Debido a la nueva Ley de Dependencia, se necesitan nuevos profesionales para cuidar a personas mayores. • Muchos padres que trabajan necesitan a personas para cuidar a los niños (en casa, en guardería, etc.) • Hay muchos niños y jóvenes que tienen problemas sociales (discriminación racial) y necesitan ayuda especializada. • Vivimos en la sociedad de las nuevas tecnologías y por eso aparecen profesioneles especializados en áreas de comunicación y telecomunicaciones. Además existen nuevas profesiones relacionadas con el turismo y el desarrollo cultural, el sector audiovisual, la difusión del patrimonio cultural, etc.
1. Dí si son verdaderas o falsas estas afirmaciones: a. Las nuevas profesiones necesitan nuevos profesionales. b. Hay una nueva ley relacionada con la ayuda a personas mayores. c. Actualmente las mujeres casi no tienen posibilidad de trabajar. d. Las profesiones relacionadas con el turismo desaparecen.
2. Busca información sobre tu país y contesta las preguntas. 1) ¿Hay nuevas profesiones en tu país? ¿Cuáles? 2) ¿Por qué existen estas profesiones? 3) ¿Coinciden con España? Date: 2016-01-05; view: 1215
|