Home Random Page


CATEGORIES:

BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism






Destrozando Ilusiones

La Inteligencia De Las Células

 

Por Bruce H Lipton, PhD (autor de LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA)

Traducido por Jorge y Silvia Patrono de www.creandotuvida.com

(Originalmente publicado en Peak Vitality: Raising the Threshold of Abundance in Our Material. Spiritual and Emotional Lives (2008) Editor: J. M. House, Elite Books, Santa Rosa, CA)

Debajo de tu piel existe una bulliciosa metrópolis de 50 billones de células, cada una biológicamente y funcionalmente equivalente a un humano en miniatura. La opinión popular actual sostiene que el destino y la conducta de nuestros ciudadanos celulares internos son pre-programados en sus genes. La idea de que nuestro destino está indeleblemente inscripto en nuestros genes es un derivado del anticuado concepto científico conocido como “determinismo genético”. Desde que Watson y Crick descubrieron el código genético, el público ha sido programado con la creencia convencional de que el DNA “controla” los atributos pasados a través de la herencia familiar, incluyendo enfermedades disfuncionales como el cáncer, Alzheimer, diabetes y depresión entre muchas otras. Como “víctimas” de la herencia, nos percibimos naturalmente sin poder en relación a lo que nos pasa en nuestras vidas. Desafortunadamente, la asunción de no tener poder es el camino a la irresponsabilidad personal: “Como no puedo hacer nada sobre esto… ¿por qué me debería importar?”.

Destrozando Ilusiones

Tan pronto como el Proyecto del Genoma Humano arrancó al final de 1980, los científicos comenzaron a adquirir una nueva forma de ver cómo funciona la vida. Su revolucionaria investigación se convirtió en la fundación de una nueva rama científica conocida como control epigenético, la cual ha sacudido los cimientos de la biología y la medicina. Revela que nosotros no somos “víctimas”, sino “amos” de nuestros genes.

La versión convencional de herencia que todavía se enseña en las escuelas, enfatiza el control genético, o “control por genes”. Sin embargo, los nuevos mecanismos revelados del control genético proveen una visión profundamente diferente de cómo se maneja la vida. El prefijo derivado del Griego epi-significa “por encima”. Consecuentemente, la traducción literal de control epigenético, es “control por encima de los genes”. Los genes no controlan la vida, la vida está controlada por algo por encima de los genes. Este conocimiento de cómo la vida funciona nos provee el elemento más importante en nuestra búsqueda por el poder propio.

La nueva ciencia de epigenética reconoce que las señales del medio ambiente son los reguladores primarios de la actividad de los genes. Como está descripto en mi libro, The Biology of Belief: Unleashing the Power of Consciousness, Matter and Miracles ("La Biología de la Creencia: Liberando el Poder de la Consciencia, Materia y Milagros"), las células leen las condiciones de su medio ambiente y responden a las mismas usando los interruptores de las percepciones de la membrana de la proteína. Los interruptores activados envían señales para controlar la conducta y regular la actividad de los genes -las huellas hereditarias usadas para crear el cuerpo. Asombrosamente, la información epigenética puede modificar o editar la lectura de la huella de un gen para crear 30,000 diferentes variaciones de proteínas -los bloques



moleculares que construyen la célula- desde el mismo gen. Este proceso de edición puede proveernos productos de proteínas normales o disfuncionales desde el mismo gen. Uno puede haber nacido con genes sanos, y a través de procesos epigenéticos, expresar comportamientos mutantes, tales como el cáncer. Asimismo, uno puede haber nacido con genes mutantes defectuosos y por medio de mecanismos epigenéticos crear proteínas y funciones normales saludables.

Se ha comprobado la falsedad de la creencia convencional de que el genoma representa al equivalente de una computadora con programas que se pueden “leer solamente”. Los mecanismos de la epigenética modifican la lectura del código genético lo que significa que los genes en realidad representan programas que se pueden “leer-escribir”, en donde las experiencias de la vida redefinen activamente la expresión genética de un individuo. ¡La “nueva” biología está basada en el hecho de que la percepción controla el comportamiento y la actividad del gen! Esta versión revisada de la ciencia, enfatiza la realidad de que nosotros controlamos activamente nuestra expresión genética momento a momento a través de nuestras vidas. En lugar de vernos como víctimas de nuestros genes, debemos asumir la responsabilidad de que nuestras percepciones están moldeando dinámicamente nuestra biología y comportamiento.

Cuando los organismos experimentan el medio ambiente, sus mecanismos de percepción afinan la expresión genética para aumentar las oportunidades de supervivencia. La expresión de una biología sana o enferma está directamente influenciada por la exactitud de la interpretación o percepción que tiene un individuo en relación a su medio ambiente. Las percepciónes incorrectas re-escriben la información genética tan efectivamente como las percepciones acertadas, pero con consecuencias mucho más graves y hasta quizás peligrosas para la vida.


Date: 2015-12-24; view: 667


<== previous page | next page ==>
La aventura del tocador de señoras | Del Microcosmos de la Célula al Macrocosmos de la Mente
doclecture.net - lectures - 2014-2025 year. Copyright infringement or personal data (0.252 sec.)