![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Después de AzincourtConsecuencias de Azincourt: en rojo, territorios conquistados por Enrique V La estación propicia acababa y ya se habían agotado los víveres y suministros del ejército inglés. Si bien había infligido una espantosa derrota a sus oponentes, Enrique V y su ejército, agotado y hambriento, se dirigieron lo más pronto posible hacia Calais, plaza fortificada en manos inglesas y a donde llegó pasados tres días. En Calais aguardó durante quince días a que el tiempo mejorara en el Canal, pudiendo embarcarse finalmente hacia Inglaterra en noviembre. Desembarcó en Dover el 16 de noviembre y entró como héroe en Londres el 23. Sin embargo, no era aún Ğrey de Francia e Inglaterrağ. Tal vez habría podido llegar hasta las murallas de París algunos días después de Azincourt, pero no debe olvidarse que su ejército no disponía de equipos de asedio y que era muy improbable que con sus menguadas fuerzas pudiera someter a una gran ciudad fortificada y a su numerosa guarnición. Se impuso, pues, la prudencia. Hubo de esperar cinco años más hasta firmar el Tratado de Troyes (1420) entre Inglaterra y Francia, para que el rey Carlos VI aceptara casar a su hija menor Catalina con Enrique y reconocerlo como su heredero al trono de Francia. Para colmo, Enrique murió antes que su enemigo (31 de agosto de 1422), lo que complicó aún más la sucesión y prolongó la Guerra de los Cien Años hasta 1453. La guerra continuó con largos sitios (Caen y Ruan, otra batalla en Harfleur) y numerosos avatares que favorecieron ora a un bando, ora a otro. Los franceses no pudieron recuperarse de Azincourt: allí habían perdido cinco duques, doce condes, seiscientos barones y multitud de caballeros, cortesanos y otros dirigentes. La estructura política, económica y militar de Francia había sido descabezada, y esta circunstancia produjo una confusión que permitiría a los ingleses ganar tiempo y ejercer una hegemonía sobre el territorio continental francés que llevaría décadas neutralizar. Cronología 1413: Muere Enrique IV y su hijo es coronado con el nombre de Enrique V. 1414: Comienzan las negociaciones diplomáticas entre Inglaterra y Francia. 1415: Enrique V de Inglaterra reafirma sus derechos al trono francés, frente a la política pacifista de su padre, Enrique IV. Desembarca en Normandía con un gran ejército, aliado con el duque de Borgoña.
1416: Nueva victoria inglesa (esta vez naval) en Harfleur. 1417: Los ingleses toman Caen, donde Enrique V ordena la muerte de todos los varones civiles. 1419: Los ingleses ponen sitio y capturan Ruan. Juan sin Miedo es asesinado. Normandía entera cae en poder de Inglaterra, que se alía con Borgoña en contra de Francia. 1420: Se firma el Tratado de Troyes, por el que Enrique V de Inglaterra se casa con Catalina de Valois, hija del rey de Francia. Enrique es reconocido además heredero al trono francés, siempre que Francia mantuviera su independencia.
Date: 2015-12-24; view: 950
|