![]() CATEGORIES: BiologyChemistryConstructionCultureEcologyEconomyElectronicsFinanceGeographyHistoryInformaticsLawMathematicsMechanicsMedicineOtherPedagogyPhilosophyPhysicsPolicyPsychologySociologySportTourism |
Unión Europea «UE» redirige aquí. Para otras acepciones, véase UE (desambiguación).
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de Derechoconstituida en régimen de organización internacional, sui generis, nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE), el 1 de noviembrede 1993.6 Con ese acto, la supraestructura «Unión Europea» aunaba y se fundaba sobre las tres Comunidades Europeas preexistentes (CECA, Euratom y CEE/CE) y les añadía la política exterior comúny la cooperación judicial y policial, formando un sistema complejo conocido como «los tres pilares». Sin embargo, con la entrada en vigor, el 1 de diciembre de 2009, del Tratado de Lisboa, la Unión Europea sucedió, por completo aunque con ciertas particularidades, a las Comunidades Europeas y asumió con ello su personalidad jurídica única como sujeto de Derecho internacional.7 La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político, elcomunitario europeo, único en el mundo, que se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejos, que se han extendido y evolucionado a lo largo de su historia hasta conformar, en la actualidad, un sistema híbrido de gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementos próximos a la cooperación multilateral, si bien fuertemente estructurada e institucionalizada, con otros de vocación netamente supranacional, regidos ambos por una dinámica de integración regional muy acentuada. Todo esto desemboca en una peculiarísima comunidad de Derecho, cuya naturaleza jurídica y política es muy discutida, si bien sus elementos fundacionales y su evolución histórica, todavía abierta, apuntan, en el presente, a una especial forma de modernaconfederación o gobernanza supranacional, acusadamente institucionalizada y con una inspiración histórico-política de vocación federal —en el sentido de un federalismo internacional nuevo, no de un Estado federal clásico— que se detecta con cierta claridad en ámbitos como la ciudadanía europea, los principios de primacía y efecto directo que le son aplicables a suordenamiento jurídico en relación con los ordenamientos nacionales, el sistema jurisdiccional o la unión monetaria (elsistema del euro).
Artículo principal: Economía de la Unión Europea La ciudad de Londres es uno de los más grandes centros financieros del mundo junto con Nueva York.176 177 La Unión Europea es, en su conjunto, la primera potencia económica del mundo,178 superando a los Estados Unidos. Según los datos del FMI para2011, el PIB (nominal) de la Unión Europea es de 15,65 billones de dólares67(el estadounidense es de 15,29 billones).67 Por su parte, el PIB (nominal) per cápita de la UE en 2011 fue de 34 500 dólares, por lo que se sitúa en el puesto número 38 a escala global.67 Aún así, actualmente la economía europea se encuentra en una crisis económica, la denominada crisis de la deuda soberana europea o crisis del euro,179 180 181 que ha provocado que el crecimiento económico en estados como Grecia, Irlanda, Portugal, Chipre, España o Italia haya sido negativo en algunos ejercicios.182 183 184 185 El BCE llegó incluso a rescatar financieramente a Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre, así como al sistema bancario español.179 186 187 Como consecuencia de esta crísis económica, la Unión Europea intenta aumentar la integración económica y política entre sus estados miembros,188 habiendo aprobado para ello medidas comunes de carácter fiscal, una mayor coordinación económica de la eurozona, el refuerzo de los fondos de rescate para países en dificultades económicas y adelantando la puesta en funcionamiento del Mecanismo Europeo de Estabilidad.189 190 191 Presupuesto[editar]
Date: 2015-12-24; view: 1108
|